Gestión de los riesgos climáticos
Medimos, gestionamos y realizamos un seguimiento de los riesgos climáticos con el fin de mantener la estabilidad de precios y la solidez de las entidades de crédito.
¿Por qué son importantes los riesgos climáticos para el BCE?
El cambio climático afecta al funcionamiento de nuestra economía
Ello tiene su origen en dos tipos de riesgo:
- los riesgos físicos derivados de un clima cambiante, incluidos fenómenos meteorológicos más frecuentes o adversos como inundaciones, sequías y tormentas
- los riesgos de transición asociados a la reorientación hacia una economía neutra en carbono
Estos riesgos influyen en indicadores macroeconómicos como la inflación, el crecimiento económico, la estabilidad financiera y la transmisión de la política monetaria, así como en el valor y en el perfil de riesgo de los activos del balance del Eurosistema.
El cambio climático es importante para nuestra actividad como banco central y como supervisor
Debemos tener en cuenta la influencia del cambio climático en el trabajo que realizamos para mantener la estabilidad de precios y la estabilidad financiera, lo que implica incorporar consideraciones climáticas en nuestros:
análisis y toma de decisiones
modelos, proyecciones y escenarios macroeconómicos
evaluación de la estabilidad financiera
análisis y transmisión de la política monetaria
marco de gestión de riesgos
La medición y el seguimiento de estos riesgos también es importante para nosotros en la salvaguardia de la seguridad y la solidez del sector bancario de la zona del euro y del conjunto del sistema financiero. Tenemos la responsabilidad de asegurar que las entidades de crédito puedan detectar, gestionar y divulgar los riesgos adecuadamente, incluidos los derivados del cambio climático.
También debemos gestionar los riesgos climáticos en nuestras carteras.
¿Qué hace el BCE para gestionar los riesgos climáticos?
Ajustamos nuestras operaciones de política monetaria
Mejoramos nuestra capacidad de análisis de riesgos, lo que incluye gestionar las exposiciones al riesgo climático en el balance del Eurosistema y evaluar cómo se tiene en cuenta el cambio climático en las calificaciones crediticias que utilizamos. También consideramos, cuando es necesario, la influencia del cambio climático en nuestro marco de aplicación de la política monetaria, que incluye nuestras compras de activos y nuestro sistema de activos de garantía.
Nota de prensaRealizamos pruebas de resistencia climáticas y analizamos los riesgos financieros asociados al cambio climático
Realizamos pruebas de resistencia del balance del Eurosistema, de las entidades de crédito que supervisamos y del conjunto de la economía. Estas pruebas nos ayudan a nosotros y a otros interesados a entender y gestionar la exposición a los riesgos climáticos en el sistema financiero, así como otros riesgos sistémicos relacionados. De este modo podemos tomar decisiones mejor informadas.
Mejoramos nuestros modelos y datos
Recientemente hemos publicado un primer conjunto de indicadores relacionados con el clima para mejorar la calidad y disponibilidad de los datos climáticos. También mejoramos nuestros modelos para evaluar el impacto del cambio climático en nuestra economía.
Indicadores relacionados con el climaAseguramos que las entidades de crédito gestionen el riesgo climático
Como supervisor bancario, velamos por que las entidades de crédito apliquen un enfoque seguro y prudente en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos climáticos y medioambientales, e informen con transparencia sobre los riesgos a los que están expuestas.
Cambio climático y supervisión bancariaVER TAMBIÉN
Más información
Nuestras medidas frente al cambio climático
En nuestra agenda climática se describen detalladamente los trabajos relacionados con el cambio climático que llevamos a cabo en el BCE, que se estructuran en seis áreas prioritarias orientadas a alcanzar nuestros tres objetivos climáticos estratégicos.
Agenda climática del BCE