Personas con problemas de visión
«Un diseño que responda a las necesidades de los invidentes o personas con problemas de visión responde también a las necesidades de los demás ciudadanos». Este fue el principio en el que se basó la colaboración con la Unión Europea de Ciegos (UEC) durante la fase de diseño de las monedas y billetes en los años noventa. Fruto de dicha colaboración fue la creación de billetes y monedas en euros con elementos que permiten que las personas con problemas de visión puedan desenvolverse bien. Para más información sobre esta colaboración, véase UEC (disponible solo en inglés).
Billetes
Características:
- Diferentes tamaños; cuanto mayor es su valor, mayor es su tamaño.
- Colores intensos; las denominaciones consecutivas son de colores muy contrastados. El billete de 5€ es gris y el de 10€, rojo. El de 20€ es azul y va seguido por el de 50€, naranja, y por el de 100€, verde. El billete de 200€ es amarillo y el de 500€, morado.
- El valor facial del billete está impreso en cifras de gran tamaño.
- Tinta en relieve, fácilmente apreciable al tacto.
- Marcas táctiles junto al borde de los billetes de 200€ y 500€. Dichas marcas no existen en el billete de 100€, cuya anchura coincide con la de los billetes de denominación más alta.
Monedas
Características:
- Diferente tamaño, forma, color y canto.
- Distinto peso: cuanto más elevado es su valor, mayor es el peso, excepto en el caso de la moneda de 1€.
- Distinto grosor: cuanto más elevado es su valor, mayor es el grosor, excepto en el caso de las monedas de 2€ y 1€.
- El valor facial figura de forma destacada en la cara común de las monedas.
Distintos cantos
![]() |
Las monedas de 2€ presentan caracteres grabados sobre las finas líneas del canto (virola). |
![]() |
En el canto de las monedas de 1€, se intercalan tres secciones de líneas muy finas con tres secciones lisas. |
![]() ![]() |
Las monedas de 50 y 10 céntimos presentan un canto con festón fino. |
![]() |
El canto de las monedas de 20 céntimos es liso y con siete acanaladuras («flor española»). |
![]() ![]() |
Las monedas de 5 y 1 céntimos poseen un canto liso. |
![]() |
Las monedas de 2 céntimos presentan una ranura que recorre la totalidad del canto. |