¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL EURO?
El euro nos conecta
El 1 de enero de 1999, once países de la Unión Europea (UE) fijaron sus tipos de cambio, adoptaron una política monetaria compartida bajo la tutela del Banco Central Europeo y pusieron en marcha una nueva moneda común: el euro. Comenzó siendo una moneda electrónica utilizada en los mercados financieros para pagos escriturales. Los billetes y monedas en euros entraron en circulación tres años más tarde y desde entonces forman parte de nuestras vidas.
El euro es hoy la moneda de 19 países de la UE y de más de 340 millones de europeos. Es una de las monedas más importantes del mundo y en el Banco Central Europeo tenemos encomendada la salvaguarda de su valor.
Los billetes y monedas en euros son tangibles y nos recuerdan a diario la libertad, la comodidad y las oportunidades que ofrece la UE.


La estrategia de efectivo del Eurosistema
Como guardián del euro y emisor de los billetes y monedas en euros, el Eurosistema, formado por el BCE y los bancos centrales de los países de la zona del euro, desea garantizar un acceso suficiente al efectivo. Nuestra estrategia asegura que este siga estando fácilmente disponible y siendo ampliamente aceptado como medio de pago competitivo y fiable y como depósito de valor.
Para que puedas seguir eligiendo el efectivo como medio de pago, ahora y en el futuro, el Eurosistema persigue cinco objetivos estratégicos.
¿Por qué es importante el efectivo?
Aunque los pagos digitales se utilizan cada vez más, el efectivo sigue siendo indispensable y desempeña un papel importante. Es la única forma de dinero que cualquier persona puede poseer y utilizar directamente y asegura la autonomía, privacidad e inclusión social. También es menos vulnerable a la ciberdelincuencia y al fraude y, como es dinero del banco central, está a salvo de quiebras.
¿Cuál es el medio de pago preferido en la zona del euro?
Pedimos a 65.000 ciudadanos de la zona del euro que anotaran en un diario los medios de pago que habían utilizado durante un año. Las conclusiones de este estudio ofrecieron información valiosa sobre sus medios de pago preferidos y la importancia del efectivo en el mundo digital de hoy.

Juntos somos más fuertes
El euro mejora nuestras vidas haciendo que trabajar, comerciar, viajar, estudiar y vivir en el extranjero sea más sencillo. En el BCE trabajamos por un futuro en el que el euro contribuya todavía más a tu bienestar.
¿Cómo beneficia el euro a los europeos en sus negocios?
Las pequeñas y medianas empresas constituyen la columna vertebral de la economía de la zona del euro. Descubre cómo los emprendedores y las pequeñas empresas se benefician de la moneda única.
Billetes seguros y duraderos
Invertimos en investigación de nuevas tecnologías para hacer los billetes más seguros y resistentes al desgaste. Entre 2013 y 2019, introdujimos la segunda serie de billetes, denominada Europa, que incluye elementos de seguridad innovadores.
El viaje del euro
El euro ha recorrido un largo camino desde que comenzaron los debates sobre una unión económica y monetaria a finales de los sesenta, hasta convertirse actualmente en una de las monedas más importantes del mundo.
El euro es un símbolo tangible de Europa y sus valores. Nuestra moneda común contribuye a mantener la paz y el bienestar, y a crear las condiciones necesarias para la prosperidad y para un futuro estable desde el punto de vista económico.

IMÁGENES DE ARCHIVO
Hemos recopilado una serie de vídeos y fotografías que recorren la historia del euro. Se permite su reproducción siempre que el BCE se cite como fuente.
Imágenes de archivo sobre los 20 años del euro
Colección de fotografías sobre los 20 años del euro
PUBLICACIONES Y DISCURSOS
Lee una selección de publicaciones recientes relacionadas con el euro.