Monedas conmemorativas de 2€
Cada país puede emitir dos monedas conmemorativas al año. Estas monedas poseen las mismas características, propiedades y cara común que las demás monedas de 2€. Lo que las diferencia es el motivo conmemorativo que figura en la cara nacional. Solo puede acuñarse con carácter conmemorativo la moneda de 2€.
Las monedas conmemorativas tienen curso legal en toda la zona del euro
Las monedas conmemorativas tienen curso legal en toda la zona del euro, por lo que pueden utilizarse y deben ser aceptadas como cualquier otra moneda en euros.
La mayoría de las monedas conmemorativas se emiten con ocasión de aniversarios de hechos históricos o ponen de relieve acontecimientos actuales con trascendencia histórica. La primera moneda conmemorativa de 2€ la emitió Grecia, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.
El diseño y la emisión de las monedas es competencia de los distintos países de la zona del euro. El papel del BCE respecto de las monedas conmemorativas, y de las monedas en general, es el de autorizar el volumen máximo que puede emitir cada país.
Monedas emitidas conjuntamente por todos los países de la zona del euro
Se han emitido conjuntamente cuatro monedas conmemorativas:
- en marzo de 2007, con ocasión del quincuagésimo aniversario del Tratado de Roma;
- en enero de 2009, con ocasión del décimo aniversario de la Unión Económica y Monetaria;
- en enero de 2012, con ocasión del décimo aniversario de los billetes y monedas en euros; y
- en agosto de 2015, con ocasión del trigésimo aniversario de la bandera de la UE.
Por regla general, cada país de la zona del euro solo puede emitir dos monedas conmemorativas de 2€ al año. De forma excepcional, puede emitir una tercera, siempre que se trate de una emisión conjunta que conmemore acontecimientos de importancia en el ámbito europeo.
Estas monedas presentan un motivo común en la cara nacional, en la que figura el nombre del país emisor, así como el acontecimiento que conmemoran, en la lengua o lenguas respectivas.
MONEDAS CONMEMORATIVAS
EMITIDAS CONJUNTAMENTE POR TODOS LOS PAÍSES DE LA ZONA DEL EURO
Actualización de la sección sobre las monedas conmemorativas de 2€ del sitio web
A diferencia de los billetes, las monedas en euros siguen siendo competencia de cada país y no del BCE.
Si un país de la zona del euro desea emitir una moneda conmemorativa de 2€ debe informar a la Comisión Europea, no al BCE. La Comisión publica la información en el Diario Oficial de la UE (serie C), que es multilingüe.
El Diario Oficial es la fuente fidedigna en la que el BCE basa las actualizaciones relativas a las monedas en euros de su sitio web. El proceso de notificación, la traducción a 23 lenguas y la publicación dan lugar a retrasos inevitables. Por este motivo, el sitio web del BCE no puede actualizarse tan oportunamente como los usuarios desearían.