European Central Bank - eurosystem
Opciones de búsqueda
Home Medios El BCE explicado Estudios y publicaciones Estadísticas Política monetaria El euro Pagos y mercados Empleo
Sugerencias
Ordenar por

Cooperación internacional con bancos centrales

La cooperación internacional del BCE con otros bancos centrales demuestra su importancia como uno de los principales bancos centrales de la economía y del sistema financiero mundiales y como institución de la UE. Esta cooperación se centra en:

Bancos centrales de las economías emergentes del G20

El objetivo principal es mejorar el conocimiento y la comprensión mutuos de las políticas del BCE y de los bancos centrales participantes así como el fundamento de sus decisiones y análisis. Esta cooperación refleja la importancia cada vez mayor de las economías emergentes del G20 en la economía y en el sistema financiero mundiales.

La cooperación del BCE con las economías emergentes del G20 se basa en memorandos de entendimiento. Los memorandos firmados prevén un diálogo de alto nivel sobre las políticas y programas anuales de trabajo con los bancos centrales de China (2008), Turquía (2012), Rusia (2012), India (2015) y Brasil (2016).

Instituciones internacionales y regionales

El trabajo en común con instituciones internacionales y regionales que promueven la cooperación internacional ayuda a difundir los puntos de vista y los conocimientos técnicos del BCE en diferentes regiones del mundo.

El BCE mantiene relaciones formales con otros actores importantes en el ámbito de la cooperación entre bancos centrales a escala tanto internacional (FMI) como regional (Fondo Monetario Árabe (FMA), Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), Centro de Investigación y Formación de los Bancos Centrales del Sudeste Asiático (SEACEN) y Consejo Monetario del Golfo (GMC)).

Bancos centrales de los países candidatos y posibles candidatos a la UE

El BCE apoya el desarrollo institucional y las buenas prácticas en los bancos centrales de los países con perspectivas de adherirse a la UE con el objetivo de ayudarles a preparar su incorporación al SEBC (lo que ocurrirá cuando sus países sean miembros de la UE).

La cooperación internacional con bancos centrales es una herramienta importante para fortalecer la capacidad institucional de los bancos centrales, en particular en los Balcanes occidentales, con vistas a que puedan cumplir las normas de banca central de la UE e internacionales.

Asimismo, el BCE responde a solicitudes de cooperación internacional específicas de bancos centrales de todo el mundo.

La cooperación internacional con bancos centrales incluye el intercambio de conocimientos especializados y buenas prácticas y la creación de capacidad. Para ello se organiza una amplia gama de actividades, como talleres y seminarios, programas de formación, visitas de expertos, o se envía personal en comisión de servicios.

El objetivo de esta cooperación es estrechar las relaciones con los bancos centrales de países no pertenecientes a la UE y fomentar prácticas de banca central adecuadas contribuyendo así a la estabilidad financiera y de precios en todo el mundo. La cooperación también ayuda al BCE a explicar sus políticas en un contexto internacional.

El grupo de trabajo sobre cooperación con bancos centrales coordina actividades de cooperación internacional dentro del SEBC. Está formado por expertos del BCE y de los bancos centrales nacionales y trabaja bajo los auspicios del Comité de Relaciones Internacionales del SEBC.

En diciembre de 2017, este grupo publicó un documento sobre buenas prácticas que presenta los fundamentos y principios de las actividades de cooperación internacional con los bancos centrales del SEBC, así como ejemplos de la forma que adoptan.

  • Cooperación internacional con bancos centrales: buenas prácticas del SEBC

En febrero de 2020, el grupo publicó más información sobre sus enfoques para la evaluación de las actividades de cooperación internacional. Esta información es el resultado de los debates mantenidos por el personal del SEBC participante en estas actividades.

  • Enfoques para la evaluación de las actividades de cooperación internacional del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)

Todas las páginas de esta sección