El cambio climático y el BCE
«Mediante la revisión de nuestra estrategia determinaremos dónde y cómo la cuestión del cambio climático y la lucha contra este problema pueden afectar a nuestras políticas».
En el BCE exploramos vías que nos permitan combatir eficazmente el cambio climático. Trabajamos para identificar los riesgos que el cambio climático puede representar para la economía y para el sistema financiero.
El cambio climático puede afectar a la economía a través de fenómenos meteorológicos extremos e incertidumbres relacionadas con la transición hacia una economía baja en carbono.
Iniciativas del BCE en sus cuatro áreas de competencia principales
Análisis económico
Los expertos del BCE tienen en cuenta el cambio climático en los modelos macroeconómicos, métodos de predicción y evaluaciones de riesgos del BCE.
másSupervisión bancaria
Los supervisores mantienen un diálogo con los bancos para concienciarles de los riesgos que plantea el cambio climático. El objetivo es que los bancos puedan gestionar esos riesgos adecuadamente.
másPolítica monetaria y carteras de inversión
En el marco de su programa de compras de activos, el BCE ha invertido en bonos verdes, prestando atención a la necesidad de evitar distorsiones en los mercados.
másEstabilidad financiera
Los expertos en estabilidad financiera miden y evalúan los riesgos del cambio climático para el sistema financiero. Sus conclusiones se comunican al público, a los participantes en el mercado y a los encargados de elaborar las políticas.
más¿Cómo influye el cambio climático en la estabilidad financiera? ¿Por qué el BCE no compra más bonos verdes? ¿Cómo pueden los bancos prepararse mejor para afrontar los riesgos relacionados con el cambio climático? Nuestro moderador Michael Steen analiza estas cuestiones con los expertos Fatima Pires, Madelaine Roos y Patrick Amis.
más (disponible solo en inglés)¿BUSCAS LA INFORMACIÓN MÁS RECIENTE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO?
AQUÍ LA ENCONTRARÁS
El BCE es miembro de los siguientes grupos
Respuesta del Eurosistema sobre la estrategia renovada de finanzas sostenibles de la Comisión Europea
El BCE y los bancos centrales nacionales de los países que han adoptado el euro están preparados para apoyar a la Comisión Europea en la elaboración de una estrategia de finanzas sostenibles y en la mejora de la divulgación de los informes no financieros. Hemos identificado cinco prioridades fundamentales en respuesta a las consultas públicas de la Comisión.
Leer nuestra respuestaRed para la Ecologización del Sistema Financiero (NGFS)
El BCE es miembro de la red NGFS, un grupo de bancos centrales y supervisores financieros de los cinco continentes que investigan cómo apoyar una transición fluida hacia una economía baja en carbón. El BCE forma parte de su órgano ejecutivo, el Comité de Dirección, desde 2020.
Sitio web de la NGFS