Billetes manchados de tinta
¿Ha recibido alguna vez un billete cubierto de tinta?
Si alguna vez recibe un billete como los que figuran a continuación, no lo acepte porque probablemente haya sido robado.
Billetes manchados de tinta


La tinta que los cubre procede de dispositivos antirrobo, también conocidos como sistemas inteligentes de neutralización de billetes (IBNS, por sus siglas en inglés), que se activan cuando un delincuente abre un contenedor protegido, como un cajero automático o la caja fuerte de un vehículo de transporte de fondos. Estos sistemas hacen que los billetes robados sean inutilizables y pierdan su valor, lo que reduce el riesgo de que comerciantes, bancos u otros profesionales que manejan efectivo sean víctimas de un delito.
Billetes pegados

Aunque la tinta es uno de los métodos más empleados para inutilizar los billetes, existen otras formas de protección. Una de ellas es el pegamento, que hace que los billetes depositados en el contenedor de un cajero automático se adhieran formando un bloque sólido y sea imposible despegarlos sin romperlos.
¿Cómo puedo reconocer un billete manchado de tinta robado?
Cuando un sistema inteligente de neutralización mancha un billete, la tinta de seguridad lo empapa y deja un rastro que normalmente es más visible en los bordes. Las tintas más utilizadas son de color violeta, verde, azul, rojo o negro brillantes. La tinta suele derramarse desde los bordes hacia el centro de los billetes dejando un rastro característico. En ocasiones, los productos químicos con los que los delincuentes lavan los billetes para tratar de eliminar la tinta pueden alterar su color original y algunos elementos de seguridad pueden resultar dañados o incluso desaparecer.
¿Entonces todos los billetes manchados de tinta son robados?
No. Si el billete presenta manchas leves o marcas pequeñas, pero los bordes están intactos, lo más probable es que sean resultado de un acto fortuito causado, por ejemplo, por la tinta de un bolígrafo.
Billetes con manchas de tinta no causados por un IBNS



Seguramente estos billetes no hayan sido robados y pueden ser aceptados.
¿Qué debo hacer si alguien me da un billete con una mancha de tinta causada claramente por un dispositivo antirrobo?
- No lo acepte y pida otro. No puede saber si la persona que le está ofreciendo el billete es su propietario legítimo.
- Rechace billetes descoloridos, ya que podrían haber sido lavados por delincuentes para tratar de eliminar las manchas de tinta procedentes de los IBNS.
- Si ha aceptado un billete machado de tinta, entréguelo a su banco o a un banco central nacional e informe sobre cómo lo recibió. El banco central nacional comprobará si las manchas proceden de un IBNS y podría informar a la policía, que puede utilizar los billetes como prueba para incriminar a los responsables.
- Si la investigación demuestra que las manchas proceden de un IBNS, es posible que no tenga derecho a reembolso. Los bancos centrales nacionales pueden canjear los billetes en euros manchados por tales dispositivos solo si lo solicita el propietario original que haya sido víctima de la actividad ilícita causante de las manchas.
- Si las investigaciones confirman que las manchas no proceden de un IBSN y son resultado de un acto fortuito, recibirá un billete nuevo o se transferirá el importe a su cuenta corriente.
¿Necesita más información? Vea el artículo 3 de la Decisión del Banco Central Europeo, de 19 de abril de 2013, sobre el canje de billetes en euros deteriorados.