Alemania
Una comisión de altos cargos y expertos en numismática de Alemania eligió tres diseños diferentes para la cara nacional de las monedas en euros.
![](/euro/coins/common/shared/img/de/Germany_2euro.jpg)
2€
Las monedas de 1€ y 2€ están presididas por un águila, símbolo tradicional de la soberanía alemana, rodeada de las estrellas que constituyen el símbolo de Europa. Los autores de este diseño son Heinz y Sneschana Russewa-Hoyer. Grabado del canto (virola) de la moneda de 2€: «EINIGKEIT UND RECHT UND FREIHEIT» (unidad, justicia y libertad) y el emblema del águila federal.
![](/euro/coins/common/shared/img/de/Germany_1euro.jpg)
1€
Las monedas de 1€ y 2€ están presididas por un águila, símbolo tradicional de la soberanía alemana, rodeada de las estrellas que constituyen el símbolo de Europa. Los autores de este diseño son Heinz y Sneschana Russewa-Hoyer.
![](/euro/coins/common/shared/img/de/Germany_50cent.jpg)
50 céntimos
Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos tienen como motivo la Puerta de Brandemburgo, símbolo de la división de Alemania y de su posterior reunificación. La perspectiva adoptada en este diseño, obra de Renhard Heinsdorff, resalta la apertura de la puerta, con el fin de poner de relieve la unificación de Alemania y Europa.
![](/euro/coins/common/shared/img/de/Germany_20cent.jpg)
20 céntimos
Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos tienen como motivo la Puerta de Brandemburgo, símbolo de la división de Alemania y de su posterior reunificación. La perspectiva adoptada en este diseño, obra de Renhard Heinsdorff, resalta la apertura de la puerta, con el fin de poner de relieve la unificación de Alemania y Europa.
![](/euro/coins/common/shared/img/de/Germany_10cent.jpg)
10 céntimos
Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos tienen como motivo la Puerta de Brandemburgo, símbolo de la división de Alemania y de su posterior reunificación. La perspectiva adoptada en este diseño, obra de Renhard Heinsdorff, resalta la apertura de la puerta, con el fin de poner de relieve la unificación de Alemania y Europa.
![](/euro/coins/common/shared/img/de/Germany_5cent.jpg)
5 céntimos
Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos reproducen la rama de roble que evoca a la que figuraba en las antiguas monedas alemanas de pfennig. El diseño fue realizado por el catedrático Rolf Lederbogen.
![](/euro/coins/common/shared/img/de/Germany_2cent.jpg)
2 céntimos
Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos reproducen la rama de roble que evoca a la que figuraba en las antiguas monedas alemanas de pfennig. El diseño fue realizado por el catedrático Rolf Lederbogen.
![](/euro/coins/common/shared/img/de/Germany_1cent.jpg)
1 céntimo
Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos reproducen la rama de roble que evoca a la que figuraba en las antiguas monedas alemanas de pfennig. El diseño fue realizado por el catedrático Rolf Lederbogen.