Opciones de búsqueda
Home Medios El BCE explicado Estudios y publicaciones Estadísticas Política monetaria El euro Pagos y mercados Empleo
Sugerencias
Ordenar por

El Fondo Europeo de Cooperación Monetaria (1973-1993)

El Fondo Europeo de Cooperación Monetaria (EMCF, por sus siglas en inglés) fue creado en 1973 para aumentar la cooperación entre los Estados miembros en su camino hacia la Unión Económica y Monetaria. Con sede en Basilea, contaba con el apoyo administrativo y técnico del Banco de Pagos Internacionales.

El objetivo principal del EMCF era promover la reducción progresiva de los márgenes de fluctuación entre las distintas monedas comunitarias mediante la «serpiente monetaria». También realizaba un seguimiento de las intervenciones en monedas comunitarias sobre los mercados cambiarios y era responsable de la gestión de la financiación a corto plazo y de las liquidaciones entre bancos centrales, dando lugar a una política concertada de reservas.

Desde 1976 se hizo cargo de la administración de los préstamos comunitarios en apoyo de las balanzas de pagos de algunos Estados miembros. Desde 1979, con la creación del Sistema Monetario Europeo y la introducción de la unidad de cuenta europea (ECU), el EMCF desempeñó todas las tareas relacionadas con la creación, el uso y la remuneración del ECU.

El Consejo de Administración del EMCF estaba formado por los gobernadores de los bancos centrales que formaban parte del Comité de Gobernadores y un miembro de la Comisión Europea. Tras su primera reunión, el 14 de mayo de 1973, el Consejo de Administración encomendó al Banco de Pagos Internacionales las operaciones del EMCF de acuerdo con las directivas aplicables.

El EMCF fue disuelto el 1 de enero de 1994, fecha en que el Instituto Monetario Europeo (IME) asumió sus funciones, si bien el Banco de Pagos Internacionales continuó actuando como agente durante un período transitorio que concluyó el 15 de mayo de 1995.

Los fondos del archivo del EMCF ocupan 14 metros aproximadamente de documentos en papel textuales, que incluyen directivas, decisiones y ficheros de las reuniones del Consejo de Administración, informes y notificaciones del Banco de Pagos Internacionales en su función de agente, así como documentos sobre la fundación del EMCF y los préstamos comunitarios concedidos a Grecia, Italia y Francia. Estos documentos se refieren fundamentalmente al período comprendido entre 1973 y 2002 (también constan copias de algunos documentos de 1953) y se redactaron mayoritariamente en inglés, francés y alemán.

Consultar el contenido que figura a continuación para encontrar documentos disponibles en formato digital.

EMCF 1 Marco jurídico y organización
1953-1994 (en particular, 1989-1993)

EMCF 1.1 Fundación y constitución

Subsección dedicada al marco jurídico y organizativo que sirvió de base para el establecimiento del EMCF y facilitó su funcionamiento. También se refiere a la sustitución del EMCF por el Instituto Monetario Europeo (IME). Incluye las decisiones y directivas acordadas por el Consejo de Administración y documentos del Grupo de Trabajo sobre Normas del Personal del Fondo (1973–1976).

1966-2002 (en particular, 1989-1993)

EMCF 1.2 Administración y operaciones financieras

Subsección dedicada a los préstamos comunitarios concedidos a Francia (1983), Grecia (1985, 1991) e Italia (1993), así como a notificaciones y estudios mensuales sobre tipos de cambio, operaciones en oro y otras operaciones.

EMCF 2 Reuniones y opiniones profesionales
1973-1993

EMCF 2.1 Reuniones del Consejo de Administración y otros grupos XXX

Subsección que contiene los órdenes del día, actas y otros documentos de las reuniones del Consejo de Administración celebradas entre el 14 de mayo de 1973 y el 14 de diciembre de 1993, y de las reuniones del Grupo de Trabajo sobre Normas del Personal celebradas entre el 21 de septiembre de 1973 y el 30 de abril de 1976.

1973-1995

EMCF 2.2 Informes del agente y del Fondo

Subsección que contiene informes reglamentarios sobre las actividades del EMCF, así como informes del agente sobre las operaciones financieras relacionadas con las operaciones de empréstito y préstamo de la CEE y las operaciones del EMCF.

Para saber más sobre el EMCF, consulta el inventario del archivo o ponte en contacto con nosotros.

Todas las páginas de esta sección